Crece la brecha de precios de viviendas en el conurbano

La zona norte del Gran Buenos Aires se despega del resto y se acerca a los niveles de la Capital Federal.

    La brecha de precios de propiedades que separa al conurbano norte del resto del Gran Buenos Aires, lejos de cerrarse, se profundizó en el último año. Los partidos de Vicente López, San Isidro y Tigre se acoplaron a las subas que tuvieron las viviendas en el corredor norte de la Capital Federal y fueron los grandes beneficiados de la migración de vecinos porteños que están cruzando la avenida General Paz en búsqueda de precios más competitivos.

    Seguí leyendo “Crece la brecha de precios de viviendas en el conurbano”

    Palermo Soho: se construye un 70% más que en 2010

    Los nuevos emprendimientos se suman a los cambios que la zona vivió en los últimos años. Las que más aumentaron fueron las obras en altura. Según especialistas, el crecimiento seguirá en 2012. Entre torres y edificios hay 59 obras.

    El los últimos años se volvió fresco, moderno y accesible, y también híper diseñado y gourmet. Palermo Soho sigue sumando virtudes, y ahora también le agrega nuevas construcciones. Según un informe, en esa zona, delimitada por Godoy Cruz, Santa Fe, Scalabrini Ortiz y Córdoba, este año se está construyendo un 70% más que en 2010 . Y más de la mitad de los nuevos emprendimientos son recientes. El auge se potencia con la gran actividad comercial del barrio y se refleja en los precios, que están en alza: en esas manzanas, el m2 a estrenar supera los 2.500 dólares y llega a un techo de 3.400 para las torres . Es en la zona donde funcionará el Polo Científico, el complejo de edificios que busca cambiarle la cara a las calles que rodean el predio de las ex Bodegas Giol.

    Seguí leyendo “Palermo Soho: se construye un 70% más que en 2010”

    Los nuevos players

    Muchos no llegan a los 40 y cuentan con experiencia en Real Estate. Se destacan dentro de organizaciones y también solos, al mando de propuestas en diferentes zonas porteñas.

    La generación de desarrollistas jóvenes da nuevos pasos en el mercado. La experiencia que les brinda un porvenir en otras actividades como los negocios; el enfoque de una organización integral, o la arquitectura y el diseño puestos al servicio de un proyecto les brinda una mirada distinta, audaz e innovadora sobre el Real Estate.

    Seguí leyendo “Los nuevos players”

    La Villa 31 ya tiene su primera calle adoquinada.

    Cinco cuadras que antes se inundaban. Una cooperativa de vecinos, con el apoyo del Gobierno de la Ciudad, realizó los trabajos. También pintaron las fachadas de las casas, se colocaron luminarias, hicieron una plaza y una cancha de fútbol.

    En un rincón de la Villa 31 que no se ve ni desde la autopista Illia ni desde Figueroa Alcorta, los vecinos ya disfrutan de las ventajas de tener una calle por la que es posible caminar, jugar, correr y andar en bicicleta sin esquivar charcos de agua servida o barro podrido. En el rincón más al norte de la villa de Retiro, conocido como Barrio YPF, a la gente se le hace cuento haber logrado tal estado de bienestar: sus casas dan a una calle en donde ya no se estanca el agua . Además, tienen veredas de hormigón peinado y columnas de alumbrado, como cualquier barrio consolidado, y una red cloacal y pluvial.

    Seguí leyendo “La Villa 31 ya tiene su primera calle adoquinada.”

    Belgrano y Nuñez: Crecer con edificios corporativos

    Desde hace unos años, la tendencia es alejarse del Centro; el corredor norte, entre los preferidos por las empresas.

    Los barrios de Núñez y Belgrano son receptores de desarrollos orientados al segmento profesional con oficinas y estudios, y son vistos como la solución ideal para las empresas y los trabajadores independientes que buscan alejarse del microcentro y sus problemas de tránsito. En ese sector se pueden encontrar siete desarrollos recién terminados o a punto de concluir. Seguí leyendo “Belgrano y Nuñez: Crecer con edificios corporativos”