Medio oriente: Un kilómetro… hacia arriba

Buscan batir el récord mundial de altura en Arabia Saudita, cerca del Mar Rojo. La inversión, 850 millones de euros.

BARCELONA.- Algo tan difícil de lograr como el récord mundial de altura de un edificio podría terminar durando los 15 minutos de gloria que tan democráticamente pronosticó Warhol. El norteamericano Adrian Smith, que hace un año y medio firmó en Dubai el Burj Khalifa, de 828 metros, junto con el estudio de arquitectura de Chicago Skidmore Owings y Merrill, acaban de ser elegidos para levantar el rascacielos que destronará su creación anterior.

Seguí leyendo “Medio oriente: Un kilómetro… hacia arriba”

Villa del Parque: Con la impronta de otros tiempos

Este barrio del noroeste disfruta de un crecimiento sostenido con decenas de proyectos en marcha. Los precios de las unidades a estrenar, desde 1850 dólares por m2.

Antaño la zona era conocida como la de la villa del Gran Parque del Oeste o Quinta de Agronomía. Los años hicieron que ese nombre fuera cambiando hasta convertirse en Villa del Parque. Y desde su nacimiento, allá por 1906, siempre fue una zona tranquila, atractiva y muy apreciada sus vecinos, que integran una verdadera comunidad que hace lo imposible por conservar sus tradiciones.

Seguí leyendo “Villa del Parque: Con la impronta de otros tiempos”

Tigre, nuevo destino de oficinas.

Se multiplican los espacios laborales en ese sector del nortebonaerense; el m2 ronda los 1700 dólares.

Eugenio P. todas las mañanas se sube a su vehículo y comienza un recorrido que une el barrio de Núñez, en Capital, con Nordelta. El viaje, que sirve como preámbulo de una no breve jornada laboral, tiene como destino una de las tantas nuevas oficinas de ese aggiornado partido bonaerense. Como Eugenio, día tras día, miles de personas integran esa interminable caravana con rumbo norte (conformada por automóviles, combis y ómnibus de corta y media distancia), una suerte de migración diaria o de éxodo repetido que sufre la ciudad de Buenos Aires. Seguí leyendo “Tigre, nuevo destino de oficinas.”

Avenida Córdoba: Tiempo de renovación

El tramo que va de Pueyrredón a Medrano se está poblando de nuevos edificios de viviendas, casi todos en torre; la facilidad de accesos, la abundancia de transporte y comercios y el intenso movimiento de gente, las claves de este auge.

Entremezclados en la vorágine diaria de decenas de miles de personas y vehículos que circulan por la avenida Córdoba, en el tramo de 11 cuadras desde el 2600 hasta el 3700, es posible que para la mayoría pasen inadvertidos, pero crecen a ritmo febril para darle otro matiz a ese sector de la ciudad. Son los desarrollos habitacionales que le otorgan una fisonomía más residencial a ese sector y a las calles adyacentes. Comenzaron con emprendimientos destinados a la clase media, aunque ahora se erigen otros de jerarquía para un público más exigente.

Seguí leyendo “Avenida Córdoba: Tiempo de renovación”