Parques industriales, actividad, pese a todo

La demanda muestra interés, mientras los desarrolladores encaran nuevos complejos; el 90 por ciento de los espacios los oculpan las pymes.

Si bien el último relevamiento del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) registró una caída del 0,6% de la actividad industrial para agosto (impulsada por una disminución en el sector automotriz), la realidad de los parques industriales va por un carril distinto. Seguí leyendo “Parques industriales, actividad, pese a todo”

Siempre las casas en primavera

En la estación preferida del año la demanda sueña con una vivienda más amplia y con jardín, donde la privacidad está asegurada.

Belgrano R, Colegiales y Coghlan no sólo comparten límites, también presentan ciertas similitudes en el paisaje y estilo de vida. Calles arboladas, tranquilas y con casas bajas invitan a la caminata, al descubrimiento de pequeños restó y cafecitos que suelen alcanzar la vereda y convocan a compartir un tiempo de relax y disfrute. Seguí leyendo “Siempre las casas en primavera”

Demanda y precios estables

En el microcentro, el valor de los edificios premium cotiza entre 20 y 23 dólares por m2.

Los edificios de oficinas del microcentro porteño parecen estar ajenos a las restricciones del mercado. De hecho, los especialistas del sector comentan que este rubro presenta buena demanda y que la problemática que sufre gira en torno de la caída de algunos mercados de la economía que han hecho que muchas empresas reduzcan sus espacios. Seguí leyendo “Demanda y precios estables”

LOS CONTRATOS INMOBILIARIOS EN MONEDA EXTRANJERA, RESTRICCIONES CAMBIARIAS E IMPREVISIÓN

Artículo elaborado por los Dres. Enrique Luis Abatti, Ival Rocca (h) y María Cristina Guzmán para “La Ley” referido a: “LOS CONTRATOS INMOBILIARIOS EN MONEDA EXTRANJERA, RESTRICCIONES CAMBIARIAS E IMPREVISIÓN“. Se puede clickear en los hipervínculos subrayados que aparecen a largo del artículo, para ampliar los contenidos. Seguí leyendo “LOS CONTRATOS INMOBILIARIOS EN MONEDA EXTRANJERA, RESTRICCIONES CAMBIARIAS E IMPREVISIÓN”