Mar del Plata: Hacia arriba

La construcción de decenas de torres pequeñas de entre cuatro y nueve pisos les está cambiando la fisonomía a tradicionales barrios de casas como Los Troncos, Chauvin, San José y Stella Maris; los espacios favoritos son los más próximos a la calle Güemes.

MAR DEL PLATA.- La imagen de barrios tradicionales y casas bajas se diluye. Los típicos chalets de piedra, algunos con más de medio siglo, se convierten en escombros y en su lugar emergen torres de departamentos.

El fenómeno se advierte claro y contundente en las arterias más próximas al centro comercial de la calle Güemes, casi en el corazón de Los Troncos. Los turistas que por ahí andan de compras deben buscar estacionamiento entre grandes grúas y camiones hormigoneros que van y vienen durante todo el día. Y eludir vallados de seguridad que vedan el paso frente a las obras en marcha.

Seguí leyendo “Mar del Plata: Hacia arriba”

Alza de costos y de precios de venta

El índice que elabora la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) evidenció un fuerte incremento en los costos de obra para edificios en la ciudad de Bs. As. durante el mes de enero 2011. ¿Como replicará la inflación de costos en los precios de venta?

Durante el pasado mes de enero, mientras que gran parte de los argentinos se hallaban de vacaciones alejados de sus preocupaciones laborales diarias los precios no se tomaron ese lapso de descanso. Al incremento del valor de los productos de consumo y servicios al cual el bolsillo de los argentinos tuvo de acomodarse, se sumó para la cadena de la actividad de la construcción y desarrollo inmobiliario un fuerte incremento en el costo de las obras.

Así lo refleja el último índice de la Cámara Argentina de la Construcción que indica un alza superior al 3 % del costo de construcción en tan sólo un mes, entre enero del 2011 y diciembre del 2010.

Seguí leyendo “Alza de costos y de precios de venta”

La Construcción crecerá el 4%

Según el análisis de una consultora, la mejora responde fundamentalmenteal crecimiento de la economía, a la menor fuga de capitales y a la suba de los ingresos de la agroindustria. Así lo pronosticó en un análisis ayer la consultora Ecolatina, en el que también indicó que la construcción creció en 2010 tras dos años complejos, por el estancamiento de 2008 y la caída de 2009.

La mejora responde fundamentalmente al crecimiento de la economía, a la menor fuga de capitales y a la suba de los ingresos de la agroindustria (mayor cosecha y precios). Todo ello en un contexto inflacionario con escasas alternativas rentables de inversión.

Seguí leyendo “La Construcción crecerá el 4%”

DESALOJO INMEDIATO DE CAPITAL FEDERAL APLICADO EN INMUEBLES DE OTRAS JURISDICCIONES.

Desde hace algunos años rige exclusivamente en el ámbito de la Capital Federal, un procedimiento abreviado de desalojo (lanzamiento) de inquilinos que no paguen los alquileres (falta de pago) o con contratos vencidos (vencimiento de contrato), instaurado por la ley nacional 25.488 que reformó el Código Procesal nacional (recordemos que por nuestro complejo sistema federal, cada provincia tiene uno distinto). Seguí leyendo “DESALOJO INMEDIATO DE CAPITAL FEDERAL APLICADO EN INMUEBLES DE OTRAS JURISDICCIONES.”