La zona de la plaza del Bicentenario, muy próxima a la estación, se renueva con más de 30 emprendimientos. Los valores y la oferta, también en alza.
La zona sur sigue creciendo. De la mano de nuevos emprendimientos y proyectos, varias localidades muestran un desarrollo incesante, que se traduce no sólo en nuevas obras, sino también en el incremento de los valores.
Por ejemplo, Adrogué, Banfield, San Vicente, Canning y Monte Grande son algunas que en los últimos tiempos mostraron esta faceta, y también se suma Quilmes.
En la ciudad de Quilmes, cabecera del partido homónimo, el auge inmobiliario que se generó cinco años atrás en el sector comprendido por Mitre, Alberdi, Yrigoyen y 9 de Julio, hoy se reedita con numerosos emprendimientos de categoría focalizados en las cercanías de la plaza del Bicentenario, delimitada por Conesa, Moreno. Colón y Lavalle. Esto revaloriza el valor de la tierra y de las propiedades en un altísimo porcentaje. Como expresa el titular de Lencz Bienes Raíces, Esteban Daniel Lencz: “Los valores de la tierra que hace pocos años estaban en 400 dólares el m2 hoy rondan los 800”.
En un perímetro más amplio, son más de 30 los edificios que aparecen entre entregados y en plena ejecución, con notable interés por adquirir porciones de superficie para nuevos desarrollos que satisfagan la demanda de vivir cerca de la plaza Bi , como algunos denominan el barrio (otros le dicen Quilmes Hollywood o Las Cañitas Quilmeñas). Javier Vaccaro, de Quilmes Propiedades, acota: “Hay un gran desfase en los precios de las propiedades ante la demanda; por ejemplo, por un lote con una casa vieja de unos 300.000 dólares se piden 700.000, o por una casona antigua de unos 130 m2 se pide 1.300.000 dólares, lo que frena un poco a los desarrolladores” . Y agrega: “Igual la zona continuará creciendo porque la gente la eligió por ser residencial, su seguridad y la comodidad, ya que se encuentra a siete cuadras de la estación y a cuatro de la peatonal Rivadavia. Incluso, cuenta con acceso a la autopista La Plata-Buenos Aires, a 1,5 kilómetros”.