El facility suma más programas

El avance de la actividad impulsa a los protagonistas del sector a capacitarse para brindar otros servicios.

En la actualidad, la tarea del facility manager supera el manejo de oficinas al que se lo solía circunscribir hasta hace un tiempo. Esto se da, sobre todo, por el crecimiento de los emprendimientos de usos mixtos, que por sus características requieren de un profesional que posea las habilidades de un gerente, como negociación y liderazgo. Seguí leyendo “El facility suma más programas”

Aparece un nuevo medio de pago: el Cedin debuta envuelto en dudas

Los bonos que desde mañana emitirá el Banco Central contra dólares que se blanqueen podríandinamizar temporalmente el mercado inmobiliario; advierten que no resuelve la baja de las reservas.

¿Amanecerá mañana la Argentina con colas de gente en los bancos dispuesta a llevar a la ventanilla dólares que tenía bajo el colchón y entregárselos al Gobierno para que le den a cambio un Cedin? ¿Se llenarán las bóvedas del Banco Central de moneda estadounidense por la que jamás se pagó impuestos y que ahora decida ser blanqueada? ¿Volverán a colgar los carteles “Vendido” en los balcones o en las casas? Seguí leyendo “Aparece un nuevo medio de pago: el Cedin debuta envuelto en dudas”

Villa Urquiza: el mismo clima, crecimiento que no cesa

Es uno de los barrios del sector norte de la Capital que más obras han sumado en los últimos años.

De aquellas colinas en las afueras de la ciudad en la época de la Colonia ya nada queda. De las primitivas chacras sólo se encuentran vestigios en las casonas de amplios terrenos. Trasmutaciones de un sector del norte porteño porque un vecino, Francisco Seeber, presidente de Muelle de Las Catalinas, en 1886, determinó que con tierras de aquel lugar se rellenaran las inmediaciones de su empresa en lo que es hoy avenida Alem y Paraguay, un sector bajo cercano al puerto de Buenos Aires. Referencias de los orígenes del barrio de Villa Urquiza, que perdió altura en los terrenos, pero la ganó en los grandes desarrollos inmobiliarios. Seguí leyendo “Villa Urquiza: el mismo clima, crecimiento que no cesa”

Otra terminal para ómnibus porteña

Este espacio, que se desarrollará en Soldati, contará con una superficie de 22.700 m2 de infraestructura, parte de una iniciativa privada.

En no mucho tiempo la zona sur de la ciudad de Buenos Aires, más precisamente Soldati, contará con su propia terminal de ómnibus, una iniciativa privada por Terminales Terrestres Argentina S.A. que cuenta con la aprobación del Ministerio de Desarrollo Urbano del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Seguí leyendo “Otra terminal para ómnibus porteña”