En busca de acuerdos

Los alquileres son un segmento requerido, con alta oferta y demanda sostenida como los precios.

En la actualidad, ante el marcado freno que experimentan las ventas de las propiedades usadas (fruto del cepo cambiario), el mercado de alquileres amplió la oferta de metros cuadrados y generó un nuevo escenario. Así se multiplicó la cantidad de unidades residenciales sumando a su vez mayor diversidad de precios para quienes buscan un departamento. Pero a pesar de esta mayor variedad resulta difícil encontrar departamentos de dos o más dormitorios para aquellas parejas con hijos. Según este panorama parece que el vínculo contractual se asemeja más a una pulseada que a un acuerdo entre las partes. Seguí leyendo “En busca de acuerdos”

Accesibles y bien ubicados

Con propuestas de nivel, Boedo, Monserrat y Saavedra aparecen como una alternativa ante barrios más caros.

Aunque nació formalmente en 1972, podría decirse que el barrio de Monserrat tiene tantos años como la ciudad. Entre sus límites guarda a la Plaza de Mayo y la del Congreso; la Casa de Gobierno y el Cabildo; el Colegio Nacional de Buenos Aires, la Manzana de las Luces y otros tantos sitios históricos. También fue en 1972 cuando se oficializó como tal el barrio Boedo, que originariamente era territorio proletario compartido entre Almagro, San Cristóbal y Parque de los Patricios, y principios del siglo XX comenzó a tomar notoriedad con la aparición de los cafetines, el tango y la literatura social desarrollada por el Grupo Boedo. La fundación de Saavedra se asocia con la de Núñez, y el barrio comenzó a crecer con la inauguración, en 1891, de la estación Luis María Saavedra, en las inmediaciones de la estancia de esa familia, en cuyo casco funciona hoy un museo histórico.

Seguí leyendo “Accesibles y bien ubicados”

Con ritmo más lento

Se advierte una tendencia a comprar oficinas; los alquileres, con menos opciones.

El mercado de oficinas fue históricamente un segmento destinado al alquiler. Sin embargo, la imposibilidad que tienen las empresas de girar utilidades al exterior o la falta de alternativas para sus ingresos en pesos hicieron que muchas firmas comiencen a adquirir estos inmuebles como un recurso de inversión. Seguí leyendo “Con ritmo más lento”

Departamentos chicos: las estrellas del mercado

Se venden con más rapidez aun en tiempos complicados y son el primer escalón para acceder a la vivienda.

Frente a la retracción del mercado inmobiliario, los departamentos chicos son los que motorizan hoy el sector. Para una buena parte de la demanda insatisfecha es muy importante dar este primer paso y adquirir un monoambiente, que seguramente contará con algún amenity y áreas comunes para realizar alguna actividad. Desde luego que estas construcciones responden a razones demográficas, pero también económicas. Seguí leyendo “Departamentos chicos: las estrellas del mercado”

Terrazas verdes cerca del cielo

No sólo representan un beneficio a nivel ambiental, sino también económico por las exenciones impositivas.

La llamada quinta fachada demuestra su importancia. El aumento de la cantidad de las precipitaciones, que en ocasiones provoca inundaciones, lleva a que permanentemente se busquen nuevos mecanismos que permitan minimizar los problemas que éstas ocasionan. Es en ese sentido que los techos verdes y los colectores de agua de lluvia en los grandes edificios cobran relevancia. Seguí leyendo “Terrazas verdes cerca del cielo”