La otra orilla propone gran variedad de opciones para disfrutar en distintos momentos del año
Cotizado, sofisticado y cada vez más internacional. Así se puede definir a Punta del Este, cuya expansión es tan elocuente como sus magníficos atardeceres, y que se disfrutan mejor sobre La Mansa.
Entonces no puede impactar lo que comenta Alejandra Covello, de Covello Propiedades, cuando dice: “Tenemos muy buenas expectativas para esta temporada, ya que al conocido público argentino de todos los veranos se suma el europeo. Por otro lado, el público local cada vez más está convirtiéndose en el segundo grupo en inversiones, superando más del 10% de la demanda”.
Covello lanzó en la costa esteña, por ejemplo, Unique, un proyecto residencial y el know how de esa cadena hotelera. También Selenza Village + Hotel, que se presentó oficialmente esta semana. Se trata de una complejo de lujo en Manantiales, que incluye departamentos, casas, hotel cinco estrellas y spa. Covello estima que los precios de las propuestas premium están entre los 3000 y 5000 dólares por m2. Selenza surgió a partir de una propuesta, el hotel Selenza de España, que inspiró a Valeria Mazza para dar origen a este proyecto en Punta del Este y que impulsa junto con su esposo, Alejandro Gravier, y Félix Albánedes, presidente del Grupo Rayet, empresa propietaria de la cadena de hoteles Selenza.
Seguí leyendo “Punta del Este, proyectos premium y buenos negocios”


El sur argentino cautiva no sólo al público de todo el país, sino también a una gran parte de extranjeros que encuentran en la Patagonia un lugar ideal, tanto para residir como para invertir, y dos de los sitios preferidos son Bariloche y San Martín de los Andes (SMLA).
PINAMAR.- Llegar al centro de esta ciudad desde la ruta 11 y por la avenida Bunge demuestra, a simple vista, el continuo desarrollo inmobiliario que mantiene este balneario, uno de los preferidos por los inversores desde la década del 90.