Zona Norte – Tigre, un lugar con microclima

A diferencia del resto del mercado continúa en movimiento; allí, la mayoría de las operaciones las realizan inversores; sólo el 20% son usuarios finales.

La ciudad de Tigre es uno de los lugares de la zona norte que más creció en los últimos tiempos. El impulso económico y urbanístico que llegó de la mano de los barrios cerrados y de las urbanizaciones privadas encontró su inmediato correlato en el llamado casco urbano, que gracias a un ordenado crecimiento programado fue dando forma a una ciudad moderna y prolija, que hoy no sólo es buscada como destino turístico, sino también como nuevo polo residencial. Seguí leyendo “Zona Norte – Tigre, un lugar con microclima”

Escenario perfecto: mar, bosque y playa

No sólo para veranear: Cariló propone, además de relax, opciones para invertir en lotes y construir la casa

CARILÓ.- El verano está en marcha hace rato. Lo confirman las consultas y reservas de alquileres que comenzaron hace un par de meses. Y lo ratifica el sol que brilla intenso y obliga a mirar hacia la costa y sus olas. Pero a la hora de las nuevas inversiones inmobiliarias, a diferencia de una tendencia original y que priorizaba la cercanía con la costa, se afirma la preferencia hacia una nueva alternativa. Y es volver al bosque. Seguí leyendo “Escenario perfecto: mar, bosque y playa”

Franquicias a buen ritmo

Este modelo de negocio utiliza las marcas para difundir sus productos en todo el país; la actividad totaliza más de 27.000 puntos de venta y es una de las principales en la ocupación de los locales; se privilegian los espacios con buena visibilidad y depósito

A modo de balance a poco de terminar el año, el negocio de las franquicias parece haberse consolidado como uno de los sectores de la economía con más crecimiento en los últimos tiempos y uno de los principales a la hora de ocupar los locales comerciales. Seguí leyendo “Franquicias a buen ritmo”

San Isidro: Todos los estilos, la misma identidad

Abarca un radio extenso, siempre encantador en cada tramo. Allí, jóvenes y mayores buscan su refugio de acuerdo con sus presupuestos y exigencias

“Me pedís que te cuente sobre San Isidro, sobre el estilo de vida, los movimientos de los últimos años en la zona. Es difícil. Desde que nací, en 1985, siempre viví en San Isidro. Primero a un par de cuadras del CASI, después en la calle Palma y ahora sobre Paraná. Toda mi vida familiar, social, académica, laboral, se desarrolla aquí. Pero hoy me resulta complejo hablar de San Isidro en general”, dice Victoria Colombo, licenciada en Publicidad, que este año decidió ir también por el título de martillero público. Seguí leyendo “San Isidro: Todos los estilos, la misma identidad”

Un negocio que se asocia al verano

Aunque se espera que el consumo de helado crezca durante todo el año, la industria se fortalece cuando llega la temporada estival en distintos puntos del país. Freddo apostó fuerte y ahora también llegó a Brasil

Con la primavera se extienden los días muchos más cálidos, que invitan a disfrutar de un rico y cremoso helado. Seguramente por esa razón esta es la fecha en que se multiplican las aperturas de nuevas heladerías artesanales que suelen brindar como servicio adicional productos de cafetería no sólo en la costa bonaerense, sino también en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. Seguí leyendo “Un negocio que se asocia al verano”