El relevamiento de una consultora toma unidades de dos ambientes. Los mayores aumentos fueron en Boedo y San Cristóbal, que venían con atraso. Subas fuertes en Palermo, Caballito y Recoleta. Los precios en dólares ya igualaron a los del 1 a 1.
Si acceder a la vivienda propia es muy difícil por la falta de créditos hipotecarios accesibles, vivir como inquilino también se complica cada vez más. Durante el año pasado, los alquileres de los departamentos en la Ciudad aumentaron en promedio un 11,79% , pero en el algunos barrios la suba fue de hasta el 26% .
Los datos surgen de un relevamiento realizado por la consultora Reporte Inmobiliario. Según ese trabajo, el alquiler promedio de un departamento de tres ambientes fue en noviembre de $ 1.801, cuando en noviembre de 2009 era de $ 1.611.
Algunas zonas de la Ciudad, sin embargo, mostraron un salto mayor. El alquiler promedio de un departamento de dos ambientes en Boedo o San Cristóbal, por ejemplo, trepó un 26%. Según los especialistas, porque eran barrios que tenían valores retrasados respecto de otros lugares.
En los sectores más buscados para alquilar las subas fueron un poco menores. Palermo creció un 15,4% y Caballito se incrementó en un 13,9%. Recoleta, en tanto, es el barrio con los alquileres más altos : un dos ambientes cuesta, en promedio, $ 1.910 mensuales, un 21,7% más que en 2009.
Por el contrario, Chacarita (1,3%), Pompeya (3,7%) y San Telmo (3,8%) fueron los barrios con los aumentos menores.
Seguí leyendo “En un año, los alquileres en Capital subieron hasta 26%”


Para algunos, la restauración de los inmuebles patrimoniales es una cuestión de modas; para otros, una tendencia con un fuerte anclaje cultural que genera beneficios económicos. Lo cierto es que en los últimos tiempos éste es un fenómeno que se multiplica no sólo en la Argentina, sino en todo el mundo.
El lunes 27 de septiembre ya en el tramo final de preparativos para lo que será la inauguración formal de Casa Foa, los realizadores del complejo de la Defensa describieron en detalle cómo se gestó el emprendimiento que hoy ya es una realidad. El Ing. Gustavo Ortolá Martínez –titular de GO Real Estate, desarrollista- explicó que llevar adelante un emprendimiento inmobiliario en este sector urbano representó un doble desafío: un absoluto respeto por lo patrimonial y lograr, a la vez, un diferencial de innovación en el que conviven lo tradicional con lo contemporáneo, en una ubicación estratégica que concentra la historia de la ciudad.