Hotelería: Tres estrellas, en auge

Para satisfacer la demanda de turistas y viajeros corporativos, cada vez más se invierte en establecimientos de estas características.

Uno de los segmentos que más avanza en estos tiempos es el de la hotelería. La llegada cada vez mayor de turistas más el importante aumento de viajeros corporativos hacen que los inversores desarrollen o mejoren los establecimientos para satisfacer la demanda.

Seguí leyendo “Hotelería: Tres estrellas, en auge”

Modificación del cálculo del VIR de edificios. Inclusión de las tablas de depreciación (Octubre 2011).

RESOLUCIÓN Nº 578/2011 (Administración Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sellos. Valor inmobiliario de referencia. Modificación del cálculo del VIR de edificios. Inclusión de las tablas de depreciación SUMARIO: Se modifica el procedimiento aplicable para el cálculo del valor inmobiliario de referencia -VIR-, incorporándose las tablas de depreciación que se deberán utilizar para el cálculo del mencionado valor. Recordamos que el VIR es utilizado para su aplicación a los actos, contratos y operaciones gravables con el impuesto de sellos, de acuerdo a lo dispuesto por la resolución (AGIP Bs. As. cdad.) 435/2011. Fecha de Norma: 28/09/2011 Boletín Oficial: 05/10/2011 Organismo: Adm. Gubernamental de Ingresos Públicos Jurisdicción: Buenos Aires (Ciudad) Seguí leyendo “Modificación del cálculo del VIR de edificios. Inclusión de las tablas de depreciación (Octubre 2011).”

San Telmo: Esencia intacta.

Muchos estudiantes prefieren este sector porteño por su pintoresco estilo, además de la cercanía a las universidades. El precio de venta de las unidades, a partir de 1400 dólares el m2.

San Telmo, barrio histórico, testigo del ineludible transcurso de los tiempos y con su patrimonio arquitectónico intacto. Es como un imán para jóvenes y extranjeros, que aprecian las pintorescas esquinas que evidencian el devenir de otros tiempos. Seguí leyendo “San Telmo: Esencia intacta.”

Mercado: La casa está servida

Preferidas por un público que prioriza la privacidad y los espacios amplios, las residencias unifamiliares tienen una demanda siempre activa. Ventajas y desventajas de un estilo de vida diferente.

Tienen un público que no las cambia por nada. Para ellos, conceptos como expensas, consorcio, ascensor y demás suenan a algo así como malas palabras. En su lugar, priorizan términos como jardín, patio, terraza, espacio? Sin duda, los amantes de las casas conforman un mercado muy particular, que comienza a moverse con mayor intensidad con la llegada de la primavera.

Seguí leyendo “Mercado: La casa está servida”